Videos
EN CONSTRUCCIÓN
Links
Centro Espírtia Allan Kardec
Haga click aquí CEAK Brasil
Sociedad Espiritismo Verdadero
Haga click en SEV Argentina
Estudio y Actualización
Estimado amigo:
Le damos la bienvenida a este espacio de intercambio y conocimiento.
La Secretaría de Estudio y Actualización se propone como objetivo para este período, organizar una sección de trabajo e intercambio colectivo, donde la bibliografía espírita esté a disposición del lector en forma amena y fácil, generando relaciones personales y favoreciendo la construcción compartida del conocimiento.
Es nuestro propósito:
- Contribuir a la divulgación de la literatura espírita y al intercambio Autor-Lector.
Para concretar este objetivo proponemos:
- Armar una Biblioteca Virtual que permita consultas rápidas a través de palabras claves o combinaciones de las mismas.
- Generar un ámbito de intercambio de ideas, de consultas o de orientación literaria.
- Construir apartados sobre: Novedades, Recomendaciones y Crítica Literaria.
- Definir diferentes Secciones: Ej.: Género literario, Rango etario, Temas diversos, etc., para facilitar la búsqueda por grupo de interés.
Estas son algunas ideas que presentamos sólo como disparadores, queremos también agregar las que usted sugiera para enriquecer el proyecto.
Además, esperamos contar con un grupo de Colaboradores de diferentes países e idiomas que acerquen a este grupo de trabajo, sus aportes mensuales permitiendo generar contenidos de renovación periódica. De esta manera, el material expuesto en la Web generará un interés adicional por su alta rotación, variedad y criterio selectivo.
Si es de su interés aportar ideas o sugerencias, por favor colocarlas en el apartado: “Contactos” de esta página web, o al mail: Este endereço de email está sendo protegido de spambots. Você precisa do JavaScript ativado para vê-lo. con el asunto: “Sec. de Estudio y Actualización”. Desde ya agradecemos vuestro aporte.
Desde
Gustavo Molfino Gustavo Marzioni Alicia Ristorto
Gustavo Culzoni Juan Francisco Paz
Juventud
Juventud y Espiritismo:
Tan importante es lo que puede aportar el espiritismo a la juventud como lo que puede aportar la juventud al espiritismo.
El conocimiento espírita es un complemento filosófico ideal de la educación formal. El mismo puede posicionarse como un núcleo orientador de conocimientos para desarrollar el conocimiento de sí mismo, la reflexión íntima, la amistad, la solidaridad hacia nuestro semejante.
Frente a los vaivenes morales de la sociedad, la Doctrina Espirita ofrece argumentos sólidos para conservar el camino de evolución conciente. Ayuda al ser en esta etapa crucial de su existencia a comprender y afrontar la vida, con fe en los procesos.
Es por esto que es importante que los jóvenes tengan un espacio propio en los centros espíritas para estudiar y practicar el Espiritismo desde su óptica, según sus propios intereses y con el nivel de profundidad adecuado a la edad. Que puedan debatirlo entre pares y más importante aún, que puedan utilizarlo como herramienta práctica en sus vidas.
Generar un espacio de encuentro donde los jovenes compartan experiencias, lleven a cabo proyectos de interés común, aborden desde la óptica espirita aquellos temas y situaciones que más preocupan en esta etapa fomentando el debate y la interacción, y estrachar lazos de amistad y aspirar a ser grupos de referencia y pertenencia.
De esta manera los adolescentes cuentan con mayores herramientas para enfrentar las problemáticas sociales con las que se puedan encontrar y para reflexionar y analizar las circunstancias con mayor profundidad y trascendencia.
A su vez, generar desde ese lugar un claro compromiso con el mejoramiento del entorno social en el cual están insertos. Conocimiento en acción, esa es la premisa. Que lo intrínseco del conocimiento y la reflexión, se exteriorize en cambios actitudinales.
Por otra parte, hay que mencionar que en los diferentes Centros Espíritas que componen la CEPA, la juventud expresada en grupos numerosos o pequeños, en diferentes formas de abordaje y estudio de la doctrina espirita, cumple un papel fundamental en la trascendencia en el tiempo de las Instituciones y en la continua renovación de ideas y enfoques que hacen del Espiritismo un conocimiento móvil y superador.
El desafío de nuestros Centros Espíritas es la integración y combinación entre la conducción y la experiencia de los adultos y el empuje y la renovación que aportan los jóvenes.
En CEPA es un desafío actual y a futuro llevar esta idea a la práctica y que en cada encuentro regional o internacional los jóvenes tengan su espacio de debate e interacción, de manera de nutrir y potenciar este movimiento en las Instituciones. Es por ello que se creó la Secretaría de la Juventud, porque los jóvenes deben estar presentes, deben participar, deben aportar y comprometerse para que este movimiento tenga fuerza y trascendencia en los años que vienen.
Videos
EN CONSTRUCCIÓN
Links
Sociedad Espiritismo Verdadero
Haga click en SEV Argentina
Centro Espírtia Allan Kardec
Haga click aquí CEAK Brasil